• galegogalego
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • EnglishEnglish
FOLLOW US ON:
Ruta de los naufragios Ruta de los naufragios Ruta de los naufragios
  • Inicio
  • Mapa
  • Naufragios
  • Audio Relatos
  • Calendario
  • Galería
  • Enlaces
  • Contacto

Faro Vilán

—AUDIORELATO: PROMONTORIUM SEQUENS —


A través de una Real Orden del 22 de octubre de 1852, se ubica en la parte alta del Vilán un faro de 4ª orden. Inicialmente se construye un faro para dos torreros y dos años despues el aparato de la fábrica Lotourneau que tenia una lampara de émbolo con aceite de oliva. El plano focal queda a unos 64 metros por encima del nivel del mar, pero no había resuelto su función al no superar la luz los farallones del cabo, que intentaron dinamitar, sin éxito. Aumentaron la torre y pusieron una lámpara de parafina.

Ante el fracaso se decide construír una nueva torre, tras la presión de países como Francia e Inglaterra, que habían visto como sus barcos sucumbían en esta costas por falta de señalización, se inauguró el 16 de enero de 1896, convirtiéndose en el primer faro de España con luz eléctrica. Esta compleja construcción contaba con dos máquinas de vapor de doce caballos, dos magnetos, un aljibe para alimentación de las máquinas, taller, carbonera y almacenes, atendida por 6 personas, entre torreros, fogoneros y maquinistas que vivían en el faro y en las antiguas viviendas del faro viejo.

La torre actual, presenta sección octogonal, construida con piedra granítica de la zona y una altura de 25 metros del suelo y cimentada sobre una roca elevada a 80 metros sobre el mar. Este faro de 1ª orden tiene un alcance de más de 40 millas. Ten 250 escaleras que unen el edificio con la torre y subida a la óptica de cristal.

Naufragios y Lugares

  • Aceritual
  • Alekos
  • Antón
  • Avon Blancy
  • Banora
  • Barcelona
  • Begoña
  • Black Arrow
  • Boris Sheboldaef
  • Brigneti
  • Cabo Verde
  • Camariñas
  • Camelle
  • Castillo Monteagudo
  • Charlton
  • Ciampa
  • City of Agra
  • Constancia
  • Daylight
  • Delfina
  • Diligent
  • Dique Francés
  • Dique Yugoslavo
  • Duro
  • F. Rophina
  • Faro Vilán
  • Framillo (Franlla)
  • Hildur
  • Huelva
  • Irish Hull
  • La Cantabria
  • Laxham / Gijón
  • Luz
  • María Laar
  • Modesto Fuentes
  • Natalia
  • Nil
  • Nord Atlantic
  • N´Noll-Zent
  • Olimpye
  • Perenchins
  • Prestige
  • Preston
  • Prima
  • Revanchil
  • Rivadavia
  • Rosario nº 2
  • Saint Marc
  • Saint Weller
  • San Fernando
  • Santa María
  • Santa Mariña
  • Seebold
  • Serpent
  • Signore Mazzini
  • Standard
  • Starn Ann
  • Tinacria
  • Travesie
  • Trebezy
  • Trevidere
  • Tumbrigde
  • Weiler-3
  • Wolfstrong
  • Yaga
  • Yale Hermoso
  • Yeoman
NEWSLETTER SIGNUP
Your email format is wrong!
Thank you for your subscription
Sad, but we couldn't add you to our mailing list ATM.

Loading...
Also, you can stay in touch with us here:






FOLLOW US ON: